Letras de sus composiciones

Éstas son algunas de las composiciones que poseen letra:

Nuestro amor (compuesta en Perú a los 15 años)

Desde temprana edad, me caractericé por la excesiva ternura de mi corazón y el amor me llevaba raudo por los secretos túneles de la aventura idílica. La dulzura de la mujer peruana me transportó al «amor a primera vista». Todo concluyó en  una primera composición que escribí en ritmo incaico, para la hospitalaria y noble mujer que prendió su hechizo en mi tierno corazón de adolescente.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.
Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Easy come, easy go (compuesta en Inglaterra)

«Cuando conocí a Hannelore Götzl, puedo asegurar que conmigo se cumplió el dicho del amor a primera vista. No sé si es elegante contar que a la vez, yo la conquisté como un pez por la boca, invitándola a degustar mi sabroso guiso de arroz, popular comida de los hogares de nuestro país.

Después de muchos años, ella me confesó que aquel guiso de arroz le encantó y eso le hizo pensar que podría vivir conmigo. Pero en realidad, lo que se guardó muy bien en decirme es que estaba asegurando un cocinero exclusivamente para ella.

Cuando Hannelore me declaró su íntimo pensamiento, yo a mi vez le manifesté que deseaba morir a su lado»

Click en la imagen para ver el video en YouTube.
Canción dedicada a su esposa Hannelore Götzl:

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Me retribuyó con un poema al que yo posteriormente le puse música:

Un secreto de amor

Click en la imagen para ver el video en YouTube.
Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

A mi Sapukai (compuesta en Sapucai)

Sapucai: Mi segunda tierra natal

Viví intensos años en Sapucai. Para mi es mi segunda tierra natal. Cuando la cuadrilla volante de mi hermano terminó su quehacer en ese pueblo fue trasladado a la ciudad de Asunción. Y yo le acompañé a la capital. Pero Sapucai quedó para siempre en el latido de mi corazón. Después de recorrer durante 26 años, más de 60
países de los 5 Continentes, la volví a ver. Invitado por mi amigo de infancia, Sinecio Dávalos, fuimos a visitar a mi querido Sapucai. Al regresar no pude evitar la tristeza que me causó encontrarla tan abandonada. Tuve la impresión de que se había detenido en el tiempo. Y hasta diría que había un silencio que ocultaba alguna profunda pena. La emoción de mi retorno a ésta comunidad campesina se tradujo en ésta canción.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Heidi Heidi (compuesta en Hong Kong)

En Hong Kong, Arthur Rubinstein y Heidi

En Hong Kong, en Music Hall Theater, se presentaba el famoso pianista Arthur Rubinstein. Fui a escuchar el concierto y al terminar, en el Hall de la sala, amigos comunes, me presentaron, a la señorita Heidi. Esta joven alemana de cabellos negros y ojos azules, era secretaria del consulado alemán. Se produjo entre nosotros un «flechazo». Y de ahí ya fue todo amor, intenso, breve, y apasionado. Y de ese amor nació una música que titulé: Heidi-Heidi, en homenaje a su hermosura y su poético nombre y mi compañero Mario Agustín Llanes, le puso letra a la canción.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Margarita (compuesta en Holanda)

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Balada a mamá (compuesta en España)

La última vez que la vi a mi querida mamá.

En el año 1980 volví al Paraguay después de una ausencia de 10 años.
Estuve de vacaciones por un mes. A mi madre la encontré bastante bien, pero muy flaca. Durante mi permanencia, ella me mimó mucho y charlábamos largamente durante las tardes. Cuando volví a Europa compuse una melodía para ella pues desde aquella última vez que estuvimos juntos me embargaba una honda tristeza al recordarla.

Un año después, concretamente en el año 1981, cuando estaba planeando un viaje para verla y hacerle escuchar su música, la llamó Dios. Y yo ni pude venir a su entierro.

Un domingo del año 1995 fui a visitar el programa “Mi canto, mi gente, mi tierra” que conduce el gran comunicador y amigo de los artistas: Enrique Alejo Santomé Leguizamon en Radio Nacional, con la colaboración de Rosalba Denis. Interpreté la balada y escuchó Mario Hugo Sanabria, en aquel entonces director de la radio. Me felicitó y me dijo que la música le tocó las fibras más íntimas de su ser. Me propuso ponerle letra, yo acepté y así se completó.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.
Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

El ángel que me guía (compuesta en Alemania)

Confieso sinceramente que tenía miedo de morir en tierras extrañas y quizás porque soy muy creyente tengo en mi mente que cada persona tiene un ángel de la guarda, como mi papá, en aquella circunstancia, de su extravío en el chaco en que su ángel le guió para encontrar el camino. A mi me ocurrió algo parecido.  Un ángel me inspiró esta canción para mi retorno definitivo al Paraguay luego de haber recorrido el mundo durante 26 años.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Ciudad del Este (compuesta en Villarica)

Miguel Gómez, uno de mis mejores compañeros y co-autor

Con Miguel Gómez, desde mi vuelta al país, nos hicimos asíduo y me dió un verso que escribió hacía tiempo dedicado a la ciudad jardín: Ciudad del Este. Yo le puse música.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Vielen Dank Amigo (compuesta en Austria)

Otfried y Matilda fueron íntimos amigos de los padres de mi esposa; Hannelore; Kurt Götzl y su señora Ría Auer, cuando ellos murieron, el matrimonio Otfried y Matilda, brindaron todo su afecto filial a Hannelore, como expresión de gratitud hacia ellos, compuse una canción en alemán, con algunas palabras en castellano.

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Traducción al español.
Amiga Matilda, gracias a ti.
Amigo Odfried, gracias a ti.
Tan hermosa es la nieve en la montaña.
Y abajo el valle, floreciendo está.
Oooh… Brindemos amigos.
Oooh… Bailemos amigos.
Junto al fuego, no estemos tan solos.
Juntemos las manos por nuestra amistad.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Mensaje lo mitame (compuesta en Luque)

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Arpegio para ti

Click en la imagen para ver el video en YouTube.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Guyra’í purahei

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Mi pequeño gran país

Finalizo este libro, dejando constancia de que mi relato sólo tiene como objetivo rescatar para los artistas de la nueva generación: una incompleta historia de mi vida y de tantos compañeros que sin ningún título académico ni apoyo económico ni político, salimos de nuestro país con el compromiso de hacer conocer nuestra
música, nuestro idioma y nuestras canciones paraguayas e indoamericanas: en el exterior. Yo cumplí mi misión: con el arpa, entre muchos otros colegas.

Y como compositor necesitaba de la complementación de una poesía, para
concluir este ñemonbe’u pukú (Esta larga confesión), por Io cual solicité la colaboración de Rudi Torga, para manifestar mi pensamiento y mi preocupación. Coincidimos en que no se justifica que nuestra patria esté llegando a la extrema pobreza, tan rica sin embargo en tierra fértil, donde nuestro pueblo desde su
heróica historia ha forjado una cultura que está a la altura de la de todos los pueblos del mundo. Así unimos nuestras ideas y nuestras esperanzas en la canción: Mi pequeño gran país.

Fuente: Libro Arpa Paraguaya: de Kaundy a Vietnam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *